La madera es uno de los materiales más ecológicos de los utilizados para la construcción.
Su industrialización genera un gasto energético un 98% menor que el producido por otros materiales, debido a:
- Reducción en gastos de transporte (menos etapas de traslado entre explotación e industrialización del producto definitivo).
- Simplificación de procesos en la transformación de materia prima a producto.
- Menor emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
- Manejo sustentable de bosques nativos.
Entendemos que que cuidar nuestros bosques es imprescindible, participamos de asociaciones que defienden su utilización racional y responsable.
Manejo sustentable de bosques nativos
El proceso inicia con la delimitación de una superficie a explotar. Se realiza análisis y
planificación detallado del manejo con el objetivo de preservar la biosfera de la zona.
A continuación se comienza con el aprovechamiento de un área de aproximadamente quince hectáreas, extrayendo los árboles más grandes y viejos, lo cual permite el ingreso de luz solar a los más jóvenes mejorando su crecimiento.
Conjuntamente se realiza un saneamiento eliminando árboles enfermos e implantando retoños de las mismas especies, previamente germinados en viveros. Éste método asegura un ciclo de continuo aprovechamiento, sin interferir con el bioma de las Yungas.